
La Asociación de creativos ZARTERIA , de la mano de su socio , el artista Benito Galé "ZUECO " presentó el pasado día 3 de febrero en la CASA DE LA CÁMARA de la localidad zaragozana de TAUSTE , una exposición retrospectiva de las cuatro ediciones que hasta ahora se han presentado de “ BATURRO BIZARRO: UNA VISIÓN DIFERENTE DEL COSTUMBRISMO ARAGONÉS “ . Un viaje al consciente colectivo de nuestros tópicos más arraigados como aragoneses ,el tipismo de nuestra idiosincrasia y folklore por el que somos reconocidos fuera de nuestra comunidad , y siempre desde el desenfado y humor característico del apelativo “ Bizarro “ que el colectivo ZARTERIA transmite en estas exposiciones que tienen lugar en los albores de la semana de las Fiestas del Pilar de Zaragoza .
Es la primera vez que esta muestra sale de la ciudad de Zaragoza , donde se ha convertido ya en referente , y viaja hasta Tauste , gracias a la voluntad de su Ayuntamiento y la Casa de Cultura , que han cedido dos salones de un edificio renacentista rehabilitado para uso cultural , la llamada CASA DE LA CÁMARA
Al acto de inauguración , asistieron , además de vecinos de esta localidad de las Cinco Villas , la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tauste , Dña Maria Esther Arrieta Salas , la directora de la Casa de Cultura de Tauste, Doña Pilar Fresco Longás , a quienes agradecemos su apoyo , y socios de ZARTERIA , como Benito Galé (comisario de la exposición) , Marcos Serrano , María Gaspar y Enrique Lafuente .
Las obras presentadas en esta exposición de la Casa de la Cámara de Tauste , incluyen piezas de indumentaria como la “ Baturcía “ de Paz & Roy , los vestidos de tejido y flores de “ cachirulo “ de Enrique Lafuente o un vestido en denim , tul y retajos de mantón de María Gaspar , que firma como “ Gominolas” , así como una interpretación de dama aragonesa con corset “ pin up “ de Sara Cuesta
La obra gráfica es la que ocupa más superficie expositiva , y podemos encontrar obras sobre tela de cachirulo del street artist GEJO , quien también costumizó una bota de vino y un chaleco baturro con sus trazos , así como el cuadro sobre metacrilato “ Tormenta de nurbs “ del artista Marcos Serrano , una deconstrucción bidimensional del característico cuadro rojo y negro del cachirulo tópico baturro de los años sesenta . Parte de las obras del colectivo “ La Casa de Zitas “ de Zaragoza también estuvieron presentes ( de las artistas Sagrario Manrique , Montse Grao ,Rosa Ruiz ,Esther Andaluz ,Luis Roser ) , así como obras de Rafael Aranda , Fernando Caballero , la artista Sonia Abrain , con su “ Pilarica “ sobre tejido de cachirulo , o las ilustraciones de “ Pendientuda “ , el botijo forrado de envoltorios de caramelos adoquines del Pilar , la silla baturra de Mercedes Marco , o el orgullo del baturrismo bizarro , Alberto Calvo y su “ Supermaño “ , gran amigo de nuestra Asociación , y al que tanto debemos como referente .
Los taustanos y muchos visitantes de la Comarca de las Cinco Villas han disfrutado durante casi un mes de estas recreaciones y reinterpretaciones muy “ sui generis “ del espíritu baturro que ZARTERIA utiliza como catalizador de pulsiones y revulsivo para sentir nuestra comunidad y sus tradiciones como foco de inspiración artística . Nuestra primera escapada expositiva de BATURRO BIZARRO fuera de Zaragoza ha sido todo un acierto y esperamos poder repetir la experiencia para promover nuestras raíces vistas desde otro prisma y conectar con un público más abierto a la renovación de los iconos que nos identifican .